Recovery court is a special program for people who have a drug addiction and commit crimes. A participant comes to court and reports to probation. A participant also must attend treatment and be drug tested.
Non-violent offenders who have a moderate to severe substance use disorder are eligible. A defendant’s attorney will be able to tell the defendant if they are eligible. A substance abuse evaluator will do assessment to decide clinical eligibility. The prosecutor will screen criminal history for legal eligibility.
Recovery court has multiple phases. The first phase has the most requirements for probation, treatment and court reporting. As the participant moves through the program, requirements decrease. A participant must meet all the goals before graduating. The program can be completed in two years.
Treatment is required in recovery court. A participant can go to detox, outpatient treatment, or residential treatment. The level of treatment is based on the participant’s clinical needs for recovery.
Drug testing is one of the ways that the recovery court team helps a participant in their recovery. Drug tests can be taken at treatment, at probation, at court, or during a home visit.
The recovery court team will work with each participant to get employment, education, or both. Many participants have their driver’s license returned or get a driver’s license for the first time.
At the beginning, participants will attend court weekly. Court reporting lessens when a participant moves through the phases.
Participants are required to attend self-help meetings. A participant can go to Alcoholics Anonymous (AA) or Narcotics Anonymous (NA) meetings. There are also other types of self-help meetings.
Expungements are not given for all program participants. The attorney will tell the participant if he/ she is eligible.
El Tribunal de Casos de Drogas es un programa especial para las personas adictas a las drogas que cometen delitos. Un participante viene al tribunal y se persona en la oficina de libertad a prueba. Un participante también tiene que asistir a los tratamientos y someterse a pruebas de dopaje.
Son elegibles los delincuentes no violentos que tienen un trastorno de uso de sustancias que va de moderado a severo. El abogado del acusado podrá decirle al acusado si reúne las condiciones necesarias. Un evaluador del abuso de sustancias llevará a cabo una evaluación para decidir la elegibilidad clínica. El fiscal evaluará el historial delictivo para determinar la elegibilidad legal.
El tribunal de causas de drogas tiene cuatro fases. La primera fase tiene la mayoría de los requisitos de la libertad a prueba, del tratamiento y de personarse al tribunal. A medida que el participante avanza en el programa, los requisitos disminuyen. Un participante tiene que cumplir con todas las metas antes de graduarse. El programa puede se puede completar en dos años.
El tribunal de causas de drogas requiere tratamiento. Un participante puede ir a desintoxicación, a un tratamiento ambulante o a un tratamiento residencial. El nivel de tratamiento se basa en las necesidades clínicas del participante para su recuperación.
Los análisis de orina para la detección de drogas es una de las maneras en que el equipo del tribunal de causas de drogas ayuda a los participantes en su recuperación. Las pruebas de detección de drogas se pueden hacer durante el tratamiento, en la oficina de libertad a prueba, en el tribunal o durante una visita al hogar.
El equipo del tribunal de causas de drogas colabora con cada participante para que consiga un trabajo, estudios u obtenga ambos. A muchos de los participantes les devuelven sus licencias de conducir o pueden obtener su licencia por primera vez.
Al principio, los participantes asisten al tribunal semanalmente. Las comparecencias ante el juez disminuyen cuando un participante avanza a través de las varias fases.
A los participantes se les requiere asistir a reuniones de autoayuda. Un participante puede ir a reuniones de Alcohólicos Anónimos (AA) o de Narcóticos Anónimos (NA). También hay otros tipos de reuniones de autoayuda.
A todos los participantes del programa no se les hace una cancelación de antecedentes. El abogado le dirá al participante si es elegible.